¿Son diferentes los corredores de trail y de ruta?
Los corredores de trail y de ruta se enfrentan a retos diferentes, pero ¿son realmente diferentes sus estilos de carrera?, ¿los mejores atletas en una disciplina también tendrán éxito en la otra?, ¿son dos deportes totalmente diferentes?
Este estudio trató de buscar y determinar las diferencias entre corredores de élite de ruta y trail realizando un perfil de fuerza-velocidad, comparando su biomecánica, fuerza isométrica máxima de miembros inferiores, economía de carrera y entrenamiento.
Los corredores de trail tienen mayores niveles de fuerza y potencia, algo que los autores atribuyen a los desniveles del terreno por el que entrenan y compiten habitualmente. Esto significa que los corredores de trail están mejor preparados para subir y bajar.
Los corredores de ruta, por el contrario, tienen una mayor economía de carrera en llano, esto es debido a la consistencia del terreno, lo que permite a los corredores de ruta desarrollar un ritmo más constante durante largos periodos de tiempo. Y ambos grupos presentaron una economía de carrera similar con una pendiente positiva del 10%.
También se analizaron diferentes parámetros biomecánicos como el tiempo de contacto con el suelo, tiempo de vuelo, cadencia, rigidez de las piernas, etc. Los resultados indican que no hay diferencias entre los dos grupos.
En cuanto a las horas de entrenamiento, los corredores de ruta informaron que entrenaban casi 80h horas al mes, por casi 44 horas de los correos de trail. Casi el doble, algo a tener muy en cuenta.
En general, las diferencias en fuerza, potencia y economía de carrera respaldan la idea de que tanto los corredores de trail como los de ruta están adaptados a sus especialidades particulares.
Y nos da una idea de por donde los entrenadores debemos enfocar los entrenamientos de nuestros corredores.
Comments