top of page

¿Cómo podemos evitar lesionarnos?

Foto del escritor: Mario CastellanosMario Castellanos

Las lesiones deportivas son una preocupación común entre los atletas y amantes del ejercicio físico. Estas pueden ser causadas por múltiples factores y, por ello, es difícil predecir con certeza cómo prevenirlas. Sin embargo, hay algunas medidas que podemos tomar para reducir el riesgo de sufrir una lesión. En este post, analizaremos algunas de las principales causas de las lesiones deportivas y veremos cómo podemos prevenirlas.


Correr es una actividad que puede resultar beneficioso para la salud, sin embargo, también conlleva un mayor riesgo de lesiones debido al uso excesivo y repetitivo del gesto con impacto que implica. Es importante comprender las lesiones más frecuentes asociadas al running y tomar medidas para prevenirlas.

En una revisión reciente, se analizaron miles de corredores y miles de lesiones para determinar las localizaciones y tipos de lesiones más frecuentes. Las lesiones más comunes fueron las siguientes: rodilla (28%), tobillo-pie (26%) y tibia (16%). Es importante tener en cuenta que estos porcentajes varían entre hombres y mujeres, ya que las mujeres tienen una mayor incidencia de lesiones en la rodilla mientras que los hombres tienen una distribución más uniforme de lesiones entre la rodilla y el complejo de pierna y tobillo-pie.



Para mejorar el rendimiento físico, es necesario aumentar gradualmente la carga de entrenamiento a través del principio de sobrecarga progresiva. Esto puede incluir aumentar la duración o la intensidad del entrenamiento. Sin embargo, es importante recordar que el aumento de la carga debe ser gradual y controlado para evitar lesiones o excesivo agotamiento.




Algunos otros factores que pueden afectar el rendimiento incluyen la nutrición, el estrés y la calidad del sueño. El sueño y el descanso son cruciales para el rendimiento deportivo, ya que contribuyen a la recuperación del cuerpo, a la concentración y atención, y al bienestar emocional y mental. Por tanto, es importante hacer suficiente tiempo para descansar y dormir las horas necesarias.




Competir todos los fines de semana puede ser agotador y puede llevar a la sobrecarga de entrenamiento y el agotamiento. También puede aumentar el riesgo de lesiones si no se da suficiente tiempo para recuperarse entre las carreras. Si estás compitiendo todos los fines de semana y no ves mejoras en tu rendimiento, es posible que necesites revisar tu plan de entrenamiento y asegurarte de que estás dando a tu cuerpo el tiempo suficiente para descansar y recuperarse entre las carreras. También puede ser útil hablar con un entrenador o profesional del rendimiento deportivo para obtener una evaluación más detallada de tu rendimiento y obtener sugerencias sobre cómo mejorar. Es importante encontrar un equilibrio y planificar adecuadamente el entrenamiento y la participación en carreras para evitar la sobrecarga y las lesiones. También es importante recordar que la competición no es el único objetivo del correr y disfrutar de la actividad física también son importantes.


Mejorar los niveles de fuerza te proporcionará:


Mayor resistencia: Una mayor fuerza muscular puede ayudar a los corredores a mantener un ritmo sostenible durante más tiempo, lo que puede mejorar el rendimiento en carreras de larga distancia.

Mayor eficiencia: La fuerza muscular también puede ayudar a los corredores a correr de manera más eficiente, lo que puede reducir el esfuerzo y la fatiga durante la carrera. Prevención de lesiones: Una mayor fuerza muscular puede ayudar a proteger las articulaciones y los músculos de las fuerzas repetidas y el impacto durante la carrera, lo que puede reducir el riesgo de lesiones.

Mejora en la forma física general: El entrenamiento de la fuerza puede mejorar la condición física en general y ayudar a los corredores a sentirse más fuertes y más saludables.


Aunque correr es una actividad beneficiosa para la salud, también conlleva un mayor riesgo de lesiones debido al impacto repetitivo del gesto. Es importante comprender las lesiones más frecuentes asociadas al running y tomar medidas para prevenirlas, como realizar ejercicios de fortalecimiento y utilizar calzado adecuado. También es importante hacer un seguimiento de la carga de entrenamiento y descansar y dormir suficiente.




15 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


    ¿Quieres ver lo que han logrado quienes confiaron en mi trabajo?    

Estas personas ya han dado el paso y tomado acción y 
de este modo han conseguir alcanzar los resultados que llevaban tanto tiempo buscando

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

©2022 por Mario Castellanos

bottom of page