En el año 2019 pudimos vivir un momento histórico cuando el corredor keniata Eliud Kipchoge logró bajar el tiempo de 2 horas en maratón, de manera no oficial en el proyecto #breaking2.
Estas ultimas semanas, ha vuelto a ser noticia tras alcanzar de nuevo récord en el mundial de maratón en Berlín.
Para correr un maratón rápido son importantes las siguientes características en un corredor:
Tener un VO2max elevado
La capacidad de mantener un alto porcentaje de VO2max durante mucho tiempo
Poseer una economía de carrera elevada.
Kipchoge está diseñado para el maratón. En términos fisiológicos cumple con todos estos requisitos.
Sus medidas antropométricas son perfectas: ratios de pierna respecto al tronco o perímetro gastrocnemio y la longitud tendinosa.
Otros factores importantes que lhan ayudado a completar estos registros son el avance tecnológico que ha supuesto un salto importante en el progreso de los records en esta prueba.
Por un lado, el uso de las novedosas zapatillas de placa de carbono junto con una espuma que minimiza la fuerza que hay que emplear en cada zancada.
Y por otro, la tecnología del hidrogel que usan los productos de Maurten que mantienen una aporte energético sostenido y evita los picos de glucosa, Kipchoge usa un biosensor que le permite monitorizar sus niveles de glucosa diario.
Comments