top of page

Reactividad de tobillo y ataque al suelo

Foto del escritor: Mario CastellanosMario Castellanos

Actualizado: 20 abr 2022

La mejora del gesto de carrera permite no solo ser más eficaz y correr más rápido, sino ser más eficiente retrasando la aparición de la fatiga, algo imprescindible en corredores de fondo🏃🏻‍♂️.

🦘El trabajo de pliometría está relacionado con un aumento en la rigidez musculotendinosa de la articulación del tobillo🦶🏻 lo que se traduce en una mejoría en la economía de carrera.


Cuanto mayor sea esta rigidez, mayor será el almacenamiento y liberación de energía. El potencial de un cuerpo elástico como el de nuestro tejido muscular para resistir una deformación al aplicar fuerza es relevante. Por eso, los corredores con mayor fuerza excéntrica, mejor “stiffness” 🦶🏻y uso de la energía elástica tienen una mejor economía de carrera.


⬆️ mayor rigidez = ⬇️ menor coste metabólico ⬆️ Prevención de Lesiones

💡Si conseguimos que ese periodo de contacto del pie🦶 con el suelo sea el mínimo posible, generando mayor fuerza, la zancada será mucho más eficiente. Pero ojo, en las fases de aplicación de fuerza a máxima velocidad es cuando más errores se cometen de ejecución y esto podría llevar a lesión debido al gran número de repeticiones que se realizan.


Cuando realizamos sesiones orientadas al trabajo de tobillo y ataque al suelo, trabajamos la aplicación de fuerza útil buscando un apoyo “reactivo”🦶🏻💥, coordinación y velocidad gestual. ¿Cómo se produce la reactividad de tobillo?

Muy sencillo. Este se produce del efecto del stiffness y la fuerza que aplicamos contra el suelo. La unión y optimización de ambos provocará que el empuje generado sea rápido, fuerte y eficaz.


Como he comentado anteriormente, el principal 🎯OBJETIVO es ser más EFICIENTES y APROVECHAR todo lo posible la energía⚡️ el ciclo estiramiento-acortamiento (CEA).


💡Durante este proceso intervienen tanto músculos agonistas como antagonistas en una acción excéntrica seguida de una concéntrica muy rápida🚀. Según Verkhoshasnsky este proceso de estiramiento-acortamiento requiere de:


✅Una gran preactivación muscular previa a una fase excéntrica y una transmisión inmediata de la energía⚡️ entre la fase de estiramiento (excéntrica) y acortamiento (concéntrica).

Esto requiere de una gran capacidad coordinativa tanto del sistema nervioso 🧠 como a nivel músculo-tendinoso🦵🏻.

🤔 ¿Cómo se produce la reactividad de tobillo?

Muy sencillo. Este se produce del efecto del stiffness y la fuerza que aplicamos contra el suelo. La unión y optimización de ambos provocará que el empuje generado sea rápido, fuerte y eficaz👟💥.



Bibliografía





Santos-Concejero, J., Granados, C., Irazusta, J., Bidaurrazaga-Letona, I., Zabala-Lili, J., Tam, N., & Gil, S. M. (2013). Differences in ground contact time explain the less efficient running economy in North African runners. Biology of sport, 30(3), 181

55 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


    ¿Quieres ver lo que han logrado quienes confiaron en mi trabajo?    

Estas personas ya han dado el paso y tomado acción y 
de este modo han conseguir alcanzar los resultados que llevaban tanto tiempo buscando

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

©2022 por Mario Castellanos

bottom of page