Calcular el perfil fuerza-velocidad📊 nos aporta información detallada de las características individuales 👤de cada deportista y puede resultarnos muy útil a la hora de individualizar el entrenamiento.
La evaluación del rendimiento 📈en base a los perfiles de fuerza-velocidad y potencia tanto en el plano vertical↕️ y horizontal ↔️son útiles para determinar el rendimiento deportivo. Pero, mas allá de medir 📏un CMJ o la 1RM 🏋🏻en sentadilla debemos medir la fuerza útil.
💡La fuerza útil es aquella que somos capaces de aplicar a la velocidad que se realiza el gesto deportivo🏃🏻🏌🏻♂️🚣🏻♀️.
En este caso, el perfil en el vector horizontal es un método sencillo con el que podemos determinar la relación fuerza-velocidad y potencia con un sprint🚀. Simplemente necesitamos una cámara🎥 y tomar 6 tiempos parciales. En este caso cada 5, 10, 15, 20, 25 y 30 metros.
La evaluación continua 🔁del rendimiento en base a los perfiles de fuerza-velocidad y potencia tanto en el plano vertical y horizontal nos son muy útiles para determinar el rendimiento deportivo.
Descárgate gratuitamente esta herramienta con la que podrás evaluar el esprint de tus deportistas fácilmente con este excel original de las investigaciones de Samozino et al.
Bibliografía
Samozino, P., Rabita, G., Dorel, S., Slawinski, J., Peyrot, N., Saez de Villarreal, E., & Morin, J. B. (2016). A simple method for measuring power, force, velocity properties, and mechanical effectiveness in sprint running. Scandinavian journal of medicine & science in sports, 26(6), 648-658.
Comments